COMUNA DE PAIHUANO CUENTA CON NUEVO SANTUARIO DE LA NATURALEZA
Audio : Seremi Medio Ambiente Leonardo Gros.
El área protegida posee una superficie aproximada de 49.315 hectáreas que abarca glaciares de roca, llaretales y humedales altoandinos.
En una emotiva ceremonia de iniciación de la comunidad Canihuante, se anunció la creación del nuevo Santuario de la Naturaleza Río Cochiguaz, el noveno de la Región de Coquimbo, que protegerá el agua y la biodiversidad de la provincia del Elqui.
En la actividad estaban presentes la Gobernadora Regional Krist Naranjo, el Delegado Presidencial Rubén Quezada, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, el Seremi de Bienes Nacionales Marcelo Salazar, el Alcalde de Paihuano Hernán Ahumada, el Senador Sergio Gahona, Consejeros Regionales, concejales, miembros de la comunidad Estero Derecho, ONG´s y vecinos de la localidad de Cochiguaz.
Desde la comunidad que gestionó la designación del área protegida, Rafael Canihuante, presidente de la comunidad indígena Canihuante de Cochiguaz, sostuvo que “ha sido una larga lucha que hemos tenido, hace por lo menos cinco años que estamos en este proceso consolidado, reunidos para lograr esta declaratoria y estamos super felices, es un gran premio al trabajo que se ha hecho en la comunidad.”
El Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, explicó que “en la región, estamos triplicando la superficie de humedales que hoy están bajo protección, significa más de 130 kilómetros de río que estarán protegidos. Es un hecho de enorme magnitud para la región y para quienes deseamos dejar a nuestros hijos un ambiente armónico y libre de contaminación”.
Al respecto la Gobernadora Regional Krist Naranjo indicó que “sabemos que la comunidad Canihuante está muy comprometida desde hace años en este proceso, por lo tanto, que se valore, me parece muy importante. Y viene de ellos también nuestro apoyo como Gobierno Regional en todos los procesos que vienen adelante, sabemos que tienen que articular mejor un plan de manejo y etapas posteriores”.