Gobierno coordina apoyos para los afectados tras incendio en la Plaza de Abastos de Illapel

  • El Delegado Presidencial regional informó que el perímetro del recinto siniestrado será resguardado por Carabineros para evitar inconvenientes en medio de la investigación y retiro de escombros.

Hasta la comuna de Illapel se trasladó una comitiva encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, y diferentes servicios del Estado para coordinar las acciones y apoyos tras el dramático incendio que destruyó prácticamente por completo la Plaza de Abastos de la capital del Choapa.

Las autoridades en compañía del municipio vieron en terreno la magnitud de la emergencia que afectaría a más 200 comerciantes de diferentes rubos. “Tuvimos 246 locales afectados, la totalidad, y nos interesa conocer en mayor detalle quiénes son los afectados para poder ir disponibilizando los instrumentos que tiene el estado y poder ir apoyando sobre todo en la capitalización para que todos los locatarios puedan reemprender. Lo que se perdió con este incendio es un patrimonio de la ciudad, es un patrimonio de la provincia del Choapa que genera turismo, economía, genera identidad y cultura, por lo tanto, vamos a seguir apoyando al alcalde para poder ir recuperando este espacio”, comentó el Delegado Presidencial regional, Galo Luna Penna.

Desde el municipio, en primera instancia, se entregará un aporte económico a las y los locatarios afectados y apuestan por la colaboración público- privada para que vuelvan a vender lo antes posible. “Tenemos que ser capaces de habilitar un barrio de emergencia, Illapel lo hizo en el terremoto 2015, no me cabe duda de que lo podemos nuevamente lograr. Tenemos que ver el tipo de estructura modular porque una plaza de abastos como la que teníamos, nos vamos a demorar tres o cuatro años en poder volver a tenerla tan hermosa como la teníamos, lo vamos a hacer, pero no podemos hacer que ellos esperen tantos años”, señaló el alcalde Denis Cortés.

Desde su inauguración en el 2016, la Plaza de Abastos de Illapel se convirtió en el recinto de comercialización más importante de la provincia del Choapa. Artesanos, productores caprinos, venta de productos agrícolas, pescadería y un sinfín de artículos se ponían a disposición del público. Hoy, se busca agilizar un catastro fiel de los daños y total de afectados para luego activar los mecanismos disponibles en el estado para levantar este emblemático recinto.

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Pía Castillo comentó que “vamos a estar movilizados como Gobierno en una mesa de reactivación económica permanente que va a durar no solamente este período de gobierno, sino que también hemos tenido la colaboración del Gobierno Regional. Vamos a tener una reunión el lunes para levantar instrumentos conjuntos de cofinanciamiento que puedan llegar por del GORE y ejecutados a través de los instrumentos del Ministerio de Economía”.

Por su parte, desde la cartera de Agricultura ya manejan un catastro inicial de productores que necesitarán apoyo “Entendemos que hay alrededor de 30 productores agrícolas que podemos beneficiar a través de incentivos a través del INDAP, y, por tanto, vamos a apoyar este plan de reactivación económica, de recuperación de la Plaza de abastos, que es un orgullo para la región de Coquimbo y, obviamente, para la provincia del Choapa”, manifestó el seremi Christian Álvarez.

Investigación del incendio y resguardo del perímetro

Las indagatorias sobre el inicio del incendio quedaron en manos de la Policía de Investigaciones que inició un despliegue inmediato declarada la emergencia con apoyo central. “Se dispuso la concurrencia personal experto de un área multidisciplinaria de nuestro Laboratorio de Criminalística Regional y de Santiago, en las áreas de Electroingeniería, de Mecánica, Química, Fotografía y Plano, al objeto de poder ilustrar las investigaciones que en este momento recaen en una orden de investigar por parte del persecutor penal”, manifestó el Prefecto Luis Romero, jefe de la Prefectura Provincial de Choapa de la PDI.

Desde Carabineros, comentó el Delegado Presidencial, se dispondrá de un resguardo del perímetro siniestrado con el fin de asegurar la tranquilidad de los locatarios afectados y la seguridad los trabajos de retiro de escombros. Por su parte, desde la Seremi de Educación confirmaron la suspensión de clases para este lunes y martes en la escuela de adultos, colindante al recinto siniestrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *